El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop-motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
rostocopia:
La rotoscopia es una técnica de animación muy antigua que consiste en re-dibujar o calcar un fotograma teniendo otro como referencia. Por lo general la rotoscopia suele usarse para re-dibujar vídeos, frame a frame, una execelénte rotoscopia sería re-dibujando sus 25 fotogramas, aunque haciendo menos, como 22, 12 u 8 se pueden conseguir fantásticos resultados. También puedes rotoscopiar otros formatos de vídeo como sería 3D, cualquier tipo de animación, dejando como final un tratamiento que suele destacar por sus lineas temblorosas.
La Rotosocopia puede llevarse a cabo con diversos softwares, otorgando así diferentes resultados a la composición. Por ejemplo, yo suelo usar Flash, por lo general suelo filmar o crear cualquier vídeo que desee rotoscopiar, y con un software como Quicktime o Final Cut exporto todos los fotogramas “22 fps” como secuencia de imagenes JPG en una carpeta.
tipos de formato
Se puede considerar el aporte de la tecnología en dos campos: como herramienta de creación y como medio de representación. Para las animaciones dibujadas o pintadas a mano hay programas que asisten a la creación de los cuadros intermedios. Cabe recordar que se necesita una gran cantidad de éstos para dar la sensación de movimiento. En las animaciones hechas con gráficos vectoriales y con modelos tridimensionales el programa mismo calcula la transformación (interpola) de una pose a otra.Diversos formatos de archivo permiten representar animación en una computadora, y a través de Internet. Entre los más conocidos están SWF, GIF, MNG y SVG. El archivo puede contener una secuencia de cuadros, como gráficos rasterizados (o la diferencia entre un cuadro y el anterior), o puede contener la definición de trazos y sus deformaciones en el tiempo, en un formato vectorial. Hay formatos de archivo específicos para animaciones, y también se utilizan formatos genéricos que pueden contener diversos tipos de multimedios.
fuente: https://sites.google.com/site/animacionydiseno/imagenes,
antiheroe.com/blog/miscelanea/que-es-la-rotoscopia,
No hay comentarios:
Publicar un comentario