miércoles, 26 de febrero de 2014

Wifi

La solución WIFI adoptada por la UPV/EHU, en su primera fase, ha consistido esencialmente en   PA´s (puntos de acceso) de la marca CISCO, Aironet 1120 para interiores y Aironet 1200 para exteriores, una plataforma de gestión centralizada, CiscoWorks WLSE, un conjunto de servidores adicionales, DNS y DHCP esencialmente, y el cortafuegos de Campus. 
Para su compatibilidad con la red actual wifi, los PA’s deben cumplir los siguientes estándares:
  • Soporte de múltiples VLANes y redes WIFI, SSID’s distintos (minimo 16).
  • Transmisión de radio según las normas 802.11g, y 802.11b.
  • Autenticación 802.1x .
  • Posibilidad de administración/gestión remota.
  • Soporte protocolo de gestión SNMP.
  • Power on Ehernet. Alimentación de corriente eléctrica a través del cable de datos.
  • Disponer del protocolo de cifrado WEP.
  • Disponer de protocolos avanzados de autenticación/cifrado PEAP-GTC, EAP-TLS, WPA, WPA2.
  • Soporte de Listas de Control de Acceso Macs.
El estándar WiFi IEEE 802.11n es el próxima generación de tecnología inalámbrica que entrega espectaculares mejoras en confiabilidad, velocidad y rango en comunicaciones 802.11. Cuenta con una velocidad de modulación cerca de seis veces más rápida y una tasa de transferencia de datos de 2 a 5 veces que una antena WiFi 802.11 a/g, mejoras sustanciales en cobertura y calidad de conexión. El WiFi 802.11n fué diseñado para reemplazar por completo la actual tecnología alámbrica (Ethernet) y convertirse en la tecnología dominante en redes de aréa local.
Las antenas WiFi 802.11n introducen varias mejoras a las capas 802.11 PHY (radio) y MAC que resultan en mejor throughput y confiabilidad para redes inalámbricas.

fuente: wikipedia, velocidad de transferencia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario