sábado, 5 de julio de 2014

Microsoft baja el precio del Xbox one

Microsoft redujo drásticamente el precio de su consola Xbox One y está ofreciendo el dispositivo sin el sistema de control de movimiento Kinect por 399 dólares a nivel mundial (unos 5,150 pesos mexicanos).A partir del 9 de junio, Microsoft ofrecerá el Xbox One en todos los mercados donde se vende, una reducción de 100 dólares (casi 1,300 pesos) respecto a la versión que incluye Kinect. Los clientes pueden hacer ordenes anticipadas desde ahora.En un post la mañana de este martes, Microsoft también anunció que la Xbox One y la antigua Xbox 360 ya no requerirán una suscripción a Live Gold, que cuesta 60 dólares al año (775 pesos), para tener acceso a aplicaciones de streaming como Netflix, Hulu Plus, YouTube y HBO Go."Sus opiniones son importantes para nosotros y da forma a los productos y servicios que hacemos", dijo el jefe de Xbox, Phil Spencer, al anunciar la medida, lo que sugiere Microsoft ha atendido quejas de los gamers de que la Xbox era demasiado cara.Con el movimiento, Microsoft está valorando la Xbox One en competencia directa con el rival de Sony, PlayStation 4, que también cuesta 399 dólares. Ambas consolas fueron lanzadas con bombo y platillo en noviembre pasado, aunque la PS4 ha superado en ventas a la Xbox Onehasta la fecha.La PS4 no cobra una cuota de suscripción para el acceso a los servicios de streaming.Si los clientes compran una Xbox One por 399 dólares y más tarde deciden que quieren el dispositivo Kinect, Microsoft dijo que el independiente estará disponible a la venta este otoño.
Fuente:cnnespanol.cnn.com/.../la-xbox-one-baja-de-precio-y-ya-no-requerira-susc

viernes, 2 de mayo de 2014

'2014 FIFA World Cup Brazil': un juego apasionante para vivir el Mundial en tu consola



El juego 2014 FIFA World Cup Brazil (Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014) cuenta con escenarios, música y algunas nuevas animaciones y mecánica que permiten vivir toda la pasión del Mundial en nuestra consola. Las 203 selecciones reconocidas por la FIFA están incluidas y ya no es tan sencillo hacer un gol desde un tiro de esquina.

Las gráficas no son las mejores que existen actualmente y algunas animaciones se ven poco realistas. El juego no está disponible para las consolas más nuevas como el Xbox One o el PlayStation 4.
Aunque '2014 FIFA World Cup Brazil' no ofrece los mejores detalles, gráficas y movimientos que pueden ofrecer las nuevas consolas, el juego cuenta con algunas animaciones innovadoras y mecánicas que te permite vivir la emoción del fútbol en un ambiente que gira totalmente alrededor del Mundial de Brasil 2014.


lunes, 14 de abril de 2014

Samsung Galaxy S5 Zoom se presentará como Galaxy K



La empresa Samsung presentará el terminalGalaxy S5 Zoom como Samsung Galaxy K el 29 de abril en el museo de Seúl. Ese día, Samsung dará a conocer las prestaciones y especificaciones del nuevo teléfono centrado en la fotografía. La presentación de Samsung Galaxy K se ha dado a conocer a través del Twitter oficial de Samsung.




Hace varias semanas se filtraron a través de internetlas primeras imágenes del dispositivo móvil. La oficina de certificación americana (FCC) ha registrado la entrada de un terminal con las características técnicas deGalaxy S5 Zoom ahoraGalaxy K mediante la numeración SM- C115. Entre las características, destacaba una cámara con tecnología inalámbrica de corto alcance (NFC) y la conectividad LTEcon las bandas dos y cinco.

El nuevo smartphone esta pensado para ofrecer una calidad de imagen con una resolución de 2k. Samsung Galaxy K ofrecerá una cámara con un objetivo de diez aumentos ópticos, estabilizador mecánico y flash deXenon. Además, la pantalla tendrá un tamaño de 4,8 pulgadas y una calidad de 720p.

Por otra parte, el dispositivo podría contar con un procesador hexa- core a 1,3 Ghz o un procesador quad-core a 1,6 Ghz. Esto significa que el móvil se podría adquirir con dos tipos de procesadores (Samsung y Snapdragon). Todos estos rumores de especificaciones completarían las especificaciones de una RAM de 2GBdentro de un diseño más ligero y delgado del nuevoGalaxy K (Galaxy S5 Zoom).

miércoles, 9 de abril de 2014

reproduccion vegetativa

La Reproducción vegetativa, también llamada reproducción asexual, es la que se produce sin la unión de los núcleos de las células sexuales o gametos, si no a partir de otras células del individuo adulto ya desarrollado, de tal manera que el individuo resultante es desde el punto de vista genético, idéntico al parental. La reproducción vegetativa tiene lugar por fragmentación del individuo adulto o a partir de estructuras asexuales especiales. Ejemplos de reproducción asexual:






Partes de hepáticas y musgos se desgajan de la planta parental y se transforman en individuos nuevos.
Esquejes.
● Esporas: A partir de ellas se forman, por ejemplo, nuevos helechos.
● Tubérculos: Las patatas crecen a partir de los ojos del tubérculo.
● Bulbos: Las plantas de ajo a partir de los dientes del bulbo.
● Estolones o tallos rastreros: Los fresales a partir de los estolones que emite la planta de la fresa.
● Ciertas raíces.


http://www.diclib.com/reproducci%C3%B3n%20vegetativa/show/es/es_wiki_10/2163#.U0VLdqh5OKI#ixzz2yOamfnAC

viernes, 28 de marzo de 2014

televisión

CARACTERÍSTICAS DE LA TV


•Conjuga imágenes y sonidos para comunicar mensajes

•Los programas los componen los productores y no lostelespectadores


•Comunicación en la intimidad

•Puede retransmitir programas directamente

•Es accesible a todo tipo de público

•Heterogeneidad de los receptores

•Las imágenes nos vienen dadas por quienes han realizado el mensaje

•Es unidireccional
partes de la televisión
1- Sintonizador: Es el encargado de sintonizar el canal que se desea visualizar y trabaja en conjunto con el microcontrolador. Sobre este vamos a profundizar en próximos artículos.



2- Microcontrolador: Es el sistema de control (Algunos técnicos lo llaman el cerebro del televisor). encargado de varias funciones en el televisor como son:



La ejecución de órdenes externas recibidas desde los usuarios ya sea a través del control remoto o del teclado frontal. Aquí se pueden fijar datos para programación de canales, sintonía, volumen, etc. y entrar al modo de servicio.

Supervisa que todo el aparato este funcionando de forma correcta y lo hace en conjunto con los circuitos de protecciones. En el momento de presentarse algún inconveniente, este es el responsable de cortar el encendido del televisor dejándolo en standby o emitiendo algún código de error.



3- Jungla: Este realiza diferentes funciones (cada días se le asignan más responsabilidades. De hecho viene integrado con el Microcontrolador en muchos televisores actuales.) como son: El procesamiento del audio, video, croma, sincronismo verticales y horizontales, etc.



4- Audio: Es el encargado de amplificar el audio que ya está separado, viene del integrado jungla y que luego es entregado a los parlantes o bocinas.



5- Video: Es el encargado de amplificar el video que ya está separado, viene del integrado jungla con sus respetivos colores para entregarlo a los cátodos de del cañón electrónico del TRC.



6- Vertical: Es el encargado de generar el barrido de exploración vertical en el TRC a través del yugo.



7- Horizontal: Es el encargado de generar el barrido de exploración horizontal en el TRC a través del yugo y crea la conmutación al Flyback con el transistor de salida horizontal (HOT) para que se genere el alto voltaje que es aplicado al ánodo del TRC.



8- Yugo: Es el encargado de ejecutar la deflexión vertical y horizontal de los electrones que son bombardeados al ánodo del cinescopio o TRC para la construcción de la imagen a lo ancho y alto de la pantalla.



9- Flyback: es el encargado de administrar el alto voltaje al ánodo del TRC para que se produzca la atracción de los electrones que son enviados desde el cátodo del trc. Este alimenta varios circuitos del televisor trc, como es el filamento del canon electrónico para que se produzca el calentamiento de los cátodos. Regula el focus y el screen (Brillo) de la pantalla para lograr mayor nitidez de la imagen.



10- Bocina: es el encargado de convertir la señal o energía eléctrica en energía acústica.



11- Tubo de Rayos Catódicos (TRC): es la encargada de mostrar la imagen que se capta desde la antena, convirtiendo la señal eléctrica en imagen. Esta forma por el filamento, cátodos (contiene 3 cátodos, uno para cada color), ánodos y rejillas que controlan el flujo de electrones que chocan con los respectivos fósforos.



12- Fuente de alimentación: es el encargado de alimentar varios circuitos del televisor como son, el Flyback, audio, sintonizador, jungla, Microcontrolador, etc. Este incluye el circuito de standby y también incluye el sistema desmagnetización de pantalla y lo veremos en profundidad en siguientes artículos.



13- Protecciones: son los circuitos encargados de realizar ciertas protecciones en los televisores trc y también lo veremos con más detalles en próximos artículos.

Tal vez la imagen lo exagera un poco, pero es para mostrar que los cambios en la televisión en los últimos 10 años han sido tan grandes, tal vez, como desde la aparición del primer televisor en 1921.

y se preguntarán ¿Que tienen que ver los smartphones con la televisión? La verdad es que, desde muchas perspectivas, tiene mucho que ver. Los smartphones han evolucionado a la par con las TV’s y han tomado algunas de sus funciones, con las limitaciones que las pantallas de menor tamaño conllevan.

Hace 10 años todavía sla evolución de la televisión

eguían vigentes las TV’s con tubos de rayos catódicos y actualmente ya contamos con televisores en 3D que utilizan menos materiales nocivos, consumen menor energía y a un relativo bajo costo.

Los smartphones, y la tecnología en general, han seguido el mismo camino, pero en particularsmartphones y TV tienen mucho en común desde que tenemos la capacidad de ver TV desde nuestros equipos, ya sea vía streaming, por servicio de las operadoras, o por aquellos artilugios chinos que combinan antenas de TV con los equipos.

Esto apunta a que cada vez visualizamos más el poder de las pantallas de nuestros smartphones, donde entran en juego accesorios y soluciones como los Docks multimedia, las salidas HDMI y la conectividad DLNA, así como los ya mencionados proyectores, que en conjunto, y también de manera individual, nos hacen gozar de una experiencia multimedia aumentada, supliendo o complementando las capacidades de un televisor.
Sin más, les dejo con esta infografía de VouchersCodes donde se muestran los cambios de la TV en los últimos 10 años, tanto desde el aspecto tecnológico con el económico.
fuente: www.poderpda.com/.../la-evolucion-de-la-television-en-los-ultimos-10-a...‎, cecati72electronicos.jimdo.com/partes-de-una-tv/‎,
fundacionjhm.com/website/index.php/los.../42-carcterticas-de-la-televisi

tipos de comunicacion

  • Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.
    Según Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisión abarcan la televisión de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), las estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo recién llegado, la televisión satelital de emisión directa [3].
    Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos [4].
    Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público [3].
  • Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.
    Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido [3]. Además, según los mencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo [3].
    Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo [4]. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez [1].
    Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas [4].
  • Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.
    Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta [4]. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse [1].
    Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar físico [4] y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos [1].
  • Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.
    Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios: [1]

    • Desplegados: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 páginas.
    • Gate Folder: Parecido al anterior pero este es desprendible.
    • Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto.
    • Cuponeo: Cupón desprendible, además del anuncio impreso.
    • Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequeña muestra del producto.
    Sus principales ventajas son: Selectividad geográfica y demográfica alta; credibilidad y prestigio; reproducción de calidad alta; larga vida y varios lectores del mismo ejemplar físico [4].
    Sus limitaciones son: Larga anticipación para comprar un anuncio; costo elevado; no hay garantía de posición [4].
  • Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales.
    Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar un sitio web en la red para presentar sus productos y servicios. Luego, deben promocionarlo (para atraer a la mayor cantidad de visitantes interesados en lo que ofrecen), primero, posicionándolo entre los primeros resultados de búsqueda de los principales buscadores (Google, Yahoo, Altavista, MSN) para llegar al 85% de personas que utilizan esos recursos para encontrar lo que buscan en internet; y segundo, colocando en otros sitios web (relacionados directa o indirectamente con sus productos o servicios), uno o más de los siguientes elementos publicitarios: banners, botones, pop-ups y pop-unders, mensajes de texto y otros, con la finalidad de atraer a la mayor cantidad de personas interesadas.
    Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo bajo; impacto inmediato; capacidades intercativas [4].
    Entre sus principales limitaciones se encuentran: Público pequeño; impacto relativamente bajo; el público controla la exposición [4].
  • Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.
    Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color [1].
    Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro [1].
fuente: www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html

miércoles, 19 de marzo de 2014

mac pro

Anunciada en junio de 2013 y lanzada al mercado a finales de año, la nueva Mac Pro ha estado en “boca de todos” debido a su diseño compacto, distinto a todo lo que Apple había hecho en el pasado en cuanto a computadoras de escritorio se refiere. Ahora es momento de hacer el unboxing a este esperado dispositivo creado sólo para profesionales.
Desde el empaque hasta los detalles en el producto, esta computadora demuestra el cuidado que la compañía siempre ha puesto en todos sus dispositivos. ¿Quieres saber cuáles son los componentes de esta Mac Pro que tiene un precio de más de 100 mil pesos?
Procesador:Intel xeon E5 de 8 nucleos a 3GHz con 25 MB de caché L3
Almacenamiento:512 GB en estado sólido
Memoria RAM:32 GB 1867 MHz DDR3
Sistema operativo:Mac OS X Mavericks 10.9
Gráficos:Dos procesadores gráficos AMD FirePro D700 con 6GB de VRAM GDDR5 cada uno
Puertos:Salida de audio combinada
Minijack para audífonos
HDMI, 4xUSB 3.0
6x Thunderbolt 2
2x Gigabit Ethernet
Conectividad:WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.0
Dimensiones y Peso:25.1 cm de altura x 16.7 cm de diámetro / Peso 5Kg
Pantalla:Apple Thunderbolt Display de 27 pulgadas 2560 x 1440px
Precio aproximado:Mac Pro (CPU) $110,800 pesos
Apple Thunderbolt Display 27” $14,500 pesos
Unboxing: Nueva Apple Mac Pro

Cuando empezamos a trabajar en la próxima Mac Pro, consideramos cada elemento que define a una computadora profesional: gráficos, almacenamiento, expansión, poder de procesamiento y memoria. Entonces, nos propusimos encontrar la manera más óptima y avanzada de rediseñar cada uno de ellos. Cuando lo pusimos todo junto, el resultado fue algo completamente nuevo; algo radicalmente diferente a todo lo que ya existía, y con un poder tan grande como para desafiar el status quo.








fuente:www.unocero.com/2014/03/05/unboxing-nueva-apple-mac-pro/ y https://www.apple.com/mx/mac-pro/

miércoles, 12 de marzo de 2014

multimedia

fuente: libro habilidades digitales 1, migelastorga, anylu salazar, editorial sm, mexico 2013, pag: 96

presentar informacion   comunicar informacion
texto
sonido
imagen
animacion
video
interactivida
texto
sonido
imagen
animacion
video
interactivida


ü 

ü 
ü 


ü 

ü 
ü 

























ü 
ü 
ü 
ü 
ü 

ü 
ü 

ü 
ü 
























ü 







ü 

ü 





































ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 




































ü 
ü 
ü 

ü 
ü 
ü 
ü 
ü 

ü 
ü 





































ü 





ü 








































ü 

ü 
ü 


ü 

ü 







































ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü