lunes, 14 de abril de 2014
Samsung Galaxy S5 Zoom se presentará como Galaxy K
La empresa Samsung presentará el terminalGalaxy S5 Zoom como Samsung Galaxy K el 29 de abril en el museo de Seúl. Ese día, Samsung dará a conocer las prestaciones y especificaciones del nuevo teléfono centrado en la fotografía. La presentación de Samsung Galaxy K se ha dado a conocer a través del Twitter oficial de Samsung.
Hace varias semanas se filtraron a través de internetlas primeras imágenes del dispositivo móvil. La oficina de certificación americana (FCC) ha registrado la entrada de un terminal con las características técnicas deGalaxy S5 Zoom ahoraGalaxy K mediante la numeración SM- C115. Entre las características, destacaba una cámara con tecnología inalámbrica de corto alcance (NFC) y la conectividad LTEcon las bandas dos y cinco.
El nuevo smartphone esta pensado para ofrecer una calidad de imagen con una resolución de 2k. Samsung Galaxy K ofrecerá una cámara con un objetivo de diez aumentos ópticos, estabilizador mecánico y flash deXenon. Además, la pantalla tendrá un tamaño de 4,8 pulgadas y una calidad de 720p.
Por otra parte, el dispositivo podría contar con un procesador hexa- core a 1,3 Ghz o un procesador quad-core a 1,6 Ghz. Esto significa que el móvil se podría adquirir con dos tipos de procesadores (Samsung y Snapdragon). Todos estos rumores de especificaciones completarían las especificaciones de una RAM de 2GBdentro de un diseño más ligero y delgado del nuevoGalaxy K (Galaxy S5 Zoom).
miércoles, 9 de abril de 2014
reproduccion vegetativa
La Reproducción vegetativa, también llamada reproducción asexual, es la que se produce sin la unión de los núcleos de las células sexuales o gametos, si no a partir de otras células del individuo adulto ya desarrollado, de tal manera que el individuo resultante es desde el punto de vista genético, idéntico al parental. La reproducción vegetativa tiene lugar por fragmentación del individuo adulto o a partir de estructuras asexuales especiales. Ejemplos de reproducción asexual:
● Partes de hepáticas y musgos se desgajan de la planta parental y se transforman en individuos nuevos.
● Esquejes.
● Esporas: A partir de ellas se forman, por ejemplo, nuevos helechos.
● Tubérculos: Las patatas crecen a partir de los ojos del tubérculo.
● Bulbos: Las plantas de ajo a partir de los dientes del bulbo.
● Estolones o tallos rastreros: Los fresales a partir de los estolones que emite la planta de la fresa.
● Ciertas raíces.
http://www.diclib.com/reproducci%C3%B3n%20vegetativa/show/es/es_wiki_10/2163#.U0VLdqh5OKI#ixzz2yOamfnAC
● Partes de hepáticas y musgos se desgajan de la planta parental y se transforman en individuos nuevos.
● Esquejes.
● Esporas: A partir de ellas se forman, por ejemplo, nuevos helechos.
● Tubérculos: Las patatas crecen a partir de los ojos del tubérculo.
● Bulbos: Las plantas de ajo a partir de los dientes del bulbo.
● Estolones o tallos rastreros: Los fresales a partir de los estolones que emite la planta de la fresa.
● Ciertas raíces.
http://www.diclib.com/reproducci%C3%B3n%20vegetativa/show/es/es_wiki_10/2163#.U0VLdqh5OKI#ixzz2yOamfnAC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)